martes, 27 de octubre de 2015

BUÑUELOS DE VIENTO RELLENOS DE CREMA PASTELERA

Aunque las nuevas tendencias en éstas fechas estén arrasando en nuestro país, yo sin duda prefiero las autóctonas, las de toda la vida, como por ejemplo los ricos buñuelos, el relleno me da igual: nata, crema, trufa...están riquísimos de cualquier forma.
 
Estoy saturada de Halloween, no me gusta nada. No me queda mas remedio que aguantarme, y encima teniendo hijos mas. Ellos lo viven de otra manera, para ellos éste fin de semana es Halloween y no lo entienden de otra forma. A lo mejor para esto soy un poco "carca" no lo sé, pero creo que cada sitio tiene sus tradiciones y nosotros desde luego nos hemos dejado pisar.
 
Es solo mi humilde opinión,  que pienso mientras saboreo un buñuelo... bueno... dos.
 
 
 





INGREDIENTES (para 30 buñuelos apróx.)
200 ml. de agua
25 gr. de mantequilla
25 gr. de azúcar
un pellizco de sal
4 huevos
130 gr. de harina de repostería
aceite de oliva para freírlos
azúcar glas para espolvorear

CREMA PASTELERA
500 ml. de leche
40 gr. de maicena
3 yemas
130 gr. de azúcar
una cucharadita de esencia de vainilla



 
 
 
 
 
 
 
En un cazo ponemos a hervir el agua con la mantequilla, el azúcar y la sal. Una vez que está hirviendo el agua bajamos el fuego al minimo y añadimos la harina tamizada de golpe y con una cuchara de madera damos vueltas hasta que nos quede una bola. Apagamos el fuego y dejamos templar un poco antes de añadir los huevos uno a uno sin parar de batir.
 
Pasamos la masa a un bol y la tapamos con papel film para que no entre aire, la dejamos reposar dos horas.
 
Calentamos una sartén con abundante aceite de oliva ( o girasol, si queréis) y vamos echando pequeñas porciones de masa ayudándonos de dos cucharillas. El aceite no tiene que estar excesivamente caliente. Ayudamos a los buñuelos a darse la vuelta y ellos solos cogerán su forma redondita. Los sacamos a una fuente con papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
 
 Para hacer la crema pastelera ponemos la leche en un cazo y la llevamos a ebullición. En un bol echamos los demás ingredientes, yemas, maicena, esencia de vainilla y azúcar y mezclamos bien con unas varillas para que no queden grumos. Volcamos la mezcla en la leche y calentamos todo hasta que vuelva a hervir moviendo constantemente con la varillas para que no se pegue. En cuanto empieza a espesar retiramos y dejamos enfriar antes de usar.
 
Llenamos la manga pastelera con la crema, hacemos un corte a los buñuelos para poder rellenarlos con mayor facilidad. Los llenamos bien de crema, los colocamos en una bandeja y espolvoreamos con azúcar glas. ¡A disfrutar!
 
 

lunes, 12 de octubre de 2015

BIZCOCHO MARMOL O MARMOLADO

Desde luego que un simple bizcocho de yogur queda mas chulo  y mas rico así, marmoleado con chocolate. Lo bueno que tienen éste tipo de bizcochos es que nunca sabes como te van a quedar por dentro, es una auténtica sorpresa partir la primera rebanada y ver el contraste con el chocolate.
 
A mi éste especialmente me gustó mucho, asi en espiral. Pero sobre todo en casa gusta el sabor de la vainilla y el chocolate, nos parece buenísimo.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
INGREDIENTES
3 huevos
1 yogur natural (yo uso griego)
aceite de oliva (1 medida de yogur)
azúcar (2 medidas de yogur)
harina (3 medidas de yogur)
1 sobre de levadura
2 cucharadas colmadas de chocolate en polvo Valor
1 cucharadita de esencia de vainilla
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
Es raro que éste tipo de bizcocho no salga bien, yo lo hago en plan "cinco minutos" y directamente echo todos los ingredientes en un bol, excepto el chocolate y la esencia de vainilla y lo bato todo con la batidora hasta que está todo bien integrado.
 
Después saco la mitad de la masa a otro bol, en una echo la esencia y en la otra el chocolate en polvo, mezclo todo bien.
 
En un molde rectangular previamente "encamisado" voy echando las dos masas, alternándolas.
 
Metemos en el horno a 180º hasta que esté hecho, pinchamos antes con un palillo.
 
 

miércoles, 7 de octubre de 2015

FIDEUA DE ESPINACAS CON SALSA PESTO

Me encanta tener en casa hierbas aromáticas, en pequeños tiestos y coger cuando te apetezca. Tengo una terraza bastante grande, pinto los tiestos de colores, pongo el nombre de cada hierba en el tiesto o en pizarritas pinchadas... y pensaréis, ¡que bien, todo perfecto!... pues no,  no es perfecto, ¡¡todas las plantas se me mueren!!, ¡¡no me duran nada!!. Hasta la planta mas dura, la que no necesita casi riego, esa planta a mi no me dura un asalto. 
No tengo mano con las plantas, ni manos, ni pies, así que termino cogiendo las hojas que necesito en casa de mi madre, que a ella si que le crecen fuertes y bonitas.
 
Ésta vez no tuve que ir a casa se mi madre, porque con abrir el bote de salsa pesto de Barilla de la caja Degustabox de éste mes,  lo he solucionado.
 
 
 


 
 
 
 
 
INGREDIENTES
1 hueso de jamón
1 bolsa de espinacas
150 gr. de jamón curado picadito
1/2 cebolla
1 diente de ajo
agua
aceite de oliva
sal
fideos tipo fideua, o mas finos si queréis
salsa pesto Barilla
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ponemos a cocer el hueso de jamón en el agua hasta que haya soltado todo su jugo, yo lo hice en la olla express, en 10-12 minutos está listo. 
 
Escaldamos las espinacas en ese caldo, las escurrimos bien, y reservamos las espinacas y el caldo.
 
En una cazuela o paellera pochamos la cebolla y el ajo, después el jamón y cuando ya esté todo añadimos las espinacas bien picadas.
 
Inmediatamente echamos los fideos y dejamos que se hagan un minuto o dos, luego añadimos el caldo de jamón, probamos de sal y añadimos mas si hace falta.
 
Cuando estén hechos los fideos retirar del fuego y servir en el momento con salsa pesto al gusto de cada uno.
 
 
 
FUENTE: Karlos Arguiñano
 
 
-------------------------------------------
 
 
 
Para ver mas productos de la caja Degustabox podéis hacerlo en éste enlace. También en su página de Facebook o en su Twitter.
 
Con éste código HNA71 la primera  caja solo os costará 9,99 euros en vez de 14.99 euros, gastos de envío incluidos. 

domingo, 4 de octubre de 2015

SOLOMILLO DE PAVO CON CREMA DE TOMATE

Todavía tengo algunos tomates de huerta, de los ricos, de los carnosos...sí, de los que saben a tomate. Como ya están un poquito blandos y tenía que usarlos, que mejor que una salsa. Es cremosa y aromatizada con un buen aceite de oliva virgen extra de Fermoselle; vamos que lo de menos es el solomillo de pavo en ésta receta, la salsa es la verdadera protagonista.
 
 
 


 
 
 
 
 
INGREDIENTES
2 solomillos de pavo
aceite de oliva virgen DOUROLIVA
3 tomates maduros
100 ml. de nata para cocinar
sal
ajo en polvo
un poquito de azúcar
pimienta negra
un chorro de brandy
 
 
 
 
 
 



En una sartén con un poco de aceite doramos los solomillos por todos los lados, añadimos el chorrito de brandy y flambeamos.
 
Pelamos los tomates y los partimos en rodajas de 1 cm. de grosor y las colocamos en el fondo de una fuente para horno. Los salamos, añadimos el azúcar, la pimienta, el ajo en polvo y un chorro de aceite de oliva Douroliva.
 
Colocamos los solomillos de pavo encima y añadimos la nata. Metemos al horno a 190º durante 45 minutos mas o menos. Los solomillos estarán hechos y se habrán mezclado los tomates con la nata, creando una salsa riquísima.

Sacamos los solomillos, los partimos en trozos.

Pasamos la salsa por la batidora, y servimos los trozos de carne con la salsa por encima. Terminamos con unas gotas de aceite de oliva sobre la salsa.

jueves, 1 de octubre de 2015

BIZCOCHO CON LECHE DE AVELLANAS

Bueno, pues aquí estoy otra vez. Éste año me ha costado mas que otras veces y no ha sido por alargar el verano, porque yo soy mas de otoño, incluso de invierno pero me daba mucha pereza sentarme delante del ordenador y volver de nuevo.

Empezamos temporada con un dulce, cosa rara en mi que soy mas de salado, pero hace poquito vi éste bizcocho por la red y fue el impulso para empezar la temporada.
 
He utilizado leche de avellanas alpro de Central Lechera Asturiana, me gusta bastante su sabor, pero sobre todo para utilizarlo como ingrediente de una receta,  deja un sabor a avellanas muy rico en el bizcocho.
 
 
 

 
 
 
 
INGREDIENTES
250 gr. de harina de repostería
3 huevos
un sobre de levadura
250 gr. de azúcar moreno
170 ml. de leche de avellanas
100 ml. de aceite de oliva suave
trocitos de chocolate negro (opcional)
 
 
 

 
 



En un bol amplio batimos con la batidora de varillas  los huevos unos minutos hasta que queden esponjosos, agregamos poco a poco el azúcar sin dejar de batir para que se mezcle bien con los huevos.
Vamos echando el aceite mientras seguimos batiendo. Después alternamos la harina tamizada con la levadura y la leche de avellanas. Añadimos las pepitas de chocolate.
Volcamos la mezcla en un molde engrasado y horneamos a 180º hasta que esté hecho, yo lo tuve algo mas de 50 minutos, pero cada horno es un mundo. Está mas rico de un día para otro.


FUENTE: cuchillito y tenedor

domingo, 5 de julio de 2015

CLAFOUTIS SALADO DE TOMATES CHERRY

Hace unos días buscando ideas por la red vi una receta de clafoutis de cerezas, me parece un postre muy rico, pero no se porqué al mirar las cerezas me vinieron a la mente un montón de tomates cherry, así que como me encanta dar vueltas a las recetas, y me tira mas lo salado que lo dulce,  me puse manos a la obra con ésta clafoutis salada de tomates cherry y sólo os diré una palabra: éxito.











Es sencilla a mas no poder, con una presentación muy bonita. Lo mejor es escoger tomates cherry de distintos tipos, rojos, amarillos, pera...toda la variedad que encontréis.

El clafoutis es un postre de origen francés, se suele hacer normalmente con cerezas que se hornean con una masa muy parecida a la de los crepes a base de harina, huevos, mantequilla...la textura una vez horneada es suave y deliciosa, en éste caso con los tomates y la albahaca fresca es también muy aromática.

Es un gusto que los tomatitos estallen en la boca cuando probamos un bocado de la clafoutis, quedan asados lo justo para no se deshagan, pero están muy tiernos y con todo su sabor.










INGREDIENTES 
400 gr. de tomates cherry de distintos tipos
25 gr. de aceite de oliva 
4 huevos M
100 gr. de harina
120 ml. de leche, (se puede sustituir por leche de soja)
120 ml. de nata para cocinar ( se puede sustituir por nata vegetal SOJASUN)
hojas de albahaca fresca
5 gr. de sal
una pizca de azúcar










En un molde apto para el horno, puede ser cuadrado, redondo tipo quiché, como queráis echamos los tomates cherry, bien lavados y secos, y las hojas de albahaca fresca.

En una jarra batimos muy bien con la batidora para que no salgan grumos el resto de ingredientes.

Cubrimos los tomates con la crema y metemos el molde al horno a 180º durante 40-45 minutos, pinchamos y cuando esté listo lo sacamos. Subirá un poco, pero luego baja y queda perfecto.

Servimos templado o frío, como queramos.










En la caja Degustabox de éste mes venía Sojasun cuisine, una especie de nata vegetal sin gluten y sin lactosa. Para hacer ésta receta se pueden utilizar leche y nata normales o Sojasun y leche de soja, así lo pueden tomar también personas con intolerancias.

Ya sabéis que podéis tener todos los productos de la caja por solo 9,99 euros (gastos de envío incluidos) utilizando éste código XCSKO .

En su página de Facebook y en su twitter tenéis mas información.









Espero que disfrutéis de ésta receta, a nosotros nos ha encantado, es una manera deliciosa de comer tomates, si os animáis a hacerla me encantaría saber que os ha parecido, 

domingo, 21 de junio de 2015

EMPANADA INTEGRAL DE CALABACIN Y PAVO

¿Quién ha dicho que una empanada no puede ser sana?, yo creo que ésta sí lo es, uno se puede comer uno o dos trozos sin remordimiento.

He utilizado una masa que me encanta, muy famosa por la red y a mi la verdad es que siempre me funciona. Me encantan las masas finas y fáciles de manejar y ésta desde luego que lo es.

Al hacerla con harina integral el sabor y el color son maravillosos, en eso mucho tiene que ver la clase de la harina, Harina Tradicional Zamorana tiene la ecológica integral...y ya podéis ver el resultado.









INGREDIENTES
para la masa
1 kg. de harina integral, en éste caso de Harina tradicional zamorana.
250 ml. de vino blanco (un vaso de los de agua)
la misma cantidad de aceite de oliva suave
la misma cantidad leche
1 huevo
10 gr. de sal 

2 calabacines medianos
2 cebollas
150 gr. de fiambre de pavo
75 gr. de queso rallado
sal
aceite de oliva
















Como veis en las fotos con la cantidad de ingredientes que pongo para la masa salen 4 bolas, asi que ya tenéis para dos empanadas del tamaño de la bandeja de horno. Yo las dos que me sobran las envuelvo en papel film y al congelador, cuando nos vuelve a apetecer empanada las saco la noche antes y hago el relleno que quiera en ese momento.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...